lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Artículo de jóvenes con problemas
Artículo de jóvenes con problemas pdf (revista psicothema)


Jóvenes con problemas
Otro problema que existe en nuestro país, al que se le dedican numerosas campañas de prevención, es la drogadicción. Tan solo tienes que acercarte a la puerta de un instituto cualquiera, sin discriminación, (público, concertado, privado). Allí encontramos a una pandilla de chicas de 12 años, fumando, sin que nadie les diga nada, ¿Quién somos nosotros para decirles nada no? Sabemos que en la mayoría de los casos el siguiente paso es que uno de estos chicos, tenga un primo de 16 años, que ha descubierto la marihuana. Pues ya tienes a los dos “liando porros”. “Si hemos probado una droga ilegal que nos ha gustado, ¿Por qué no probar las pastillitas esas que nos ofrecieron el otro día en el bar?
Lo siguiente es: “No, no, que yo controlo, si no consumo no pasa nada…… ERROR.
El día que no consumas lo que has acostumbrado a tu organismo, estarás histérico, o pasivo completamente. Según tu organismo tolere las drogas, según la cantidad que estuvieses acostumbrado a consumir. Se que escribirlo en estas líneas no va a hacer que cambies tu opinión sobre el consumo, y que estarás harto de escuchar cosas parecidas, pero cuando veas a uno de tus mejores amigos, o a tu hermano, a tu primo, sentando de rodillas en una esquina de una habitación, “tirándose de los pelos”, después de haber perdido todo hasta “el norte”, y diciéndote que te apartes de ahí, que tu quieres hacerle daño, que esta viendo a tu lado a Michael Jackson o que dejes de moverte cuando tu ni siquiera has parpadeado, te acordaras, de aquellas estúpidas frases que un día te hicieron leer en un blog.
Aún con todo, si tu eres de los que van de “listos” y entras en esa espiral que te va metiendo cada vez en un mundo peor. Si algún día tienes la oportunidad de salir de esa vida de dependencia, con muchísima ayuda, valentía y con el temor de recaer en el momento que te falte seguridad, te darás cuenta, que todo empezó con un inofensivo cigarro que un día con 12 años cogiste del paquete de tu padre, y con el cual al encenderlo delante de tus entonces amigos, cubriste la inseguridad que en ese momento te provocaba no sé, el ser el chico mas bajo de la clase, para convertirte en el chico mas popular. La pregunta es: ¿Merece la pena ese segundo de gloria?
SEA CÚAL SEA LA CAUSA DE TU PRIMERA VEZ EN EL CONSUMO DE DROGAS, SEGURO TIENES UNA ALTERNATIVA MEJOR
miércoles, 15 de diciembre de 2010
El "Bullying" otro problema en nuestra sociedad.
"La corresponsabilidad educativa y social en el acoso e intimidación escolar. EL rol del educador social" de Pedagogia Social de la revista interuniversitaria nº15.
![]() |
Enlace a :
http://teleuned.uned.es/teleuned2001/RadioOir.asp?IDApdo=9480&IDPrograma=141&Fecha=14/04/2007
"El maltrato entre iguales en niños y adolescentes (bullying)"
"El apego en niños institucionalizados" (Entrevista realizada por Sonia Mariscal en Teleuned)
Foto:http://www.infanciahoy.com/imgnoticias/infanciahoy. com_6850_tapa_11112010_121143.JPG |
Enlace a: http://teleuned.uned.es/teleuned2001/RadioOir.asp?IDApdo=6019&IDPrograma=89&Fecha=07/03/2004
"El apego en niños institucionalizados" Entrevista realizada por Sonia Mariscal a los psicologos/educadores del centro de protección de menores de primera infancia de Madrid, Concepción Moraleda y Oscar Olmedo emitida por radio de la UNED.
"El apego en niños institucionalizados" Entrevista realizada por Sonia Mariscal a los psicologos/educadores del centro de protección de menores de primera infancia de Madrid, Concepción Moraleda y Oscar Olmedo emitida por radio de la UNED.
domingo, 12 de diciembre de 2010
"Infancia menos tierna" en Teleuned
VER VIDEO "INFANCIA MENOS TIERNA" EN TELEUNED
Reporaje emitido por teleuned, que habla del maltrato infantil dentro y fuera de casa.
Reporaje emitido por teleuned, que habla del maltrato infantil dentro y fuera de casa.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadas
Como todos sabemos en nuestro país existen circunstancias que no las queríamos para nosotros, pero por desgracia existen. Con “circunstancias” me refiero a la violencia de genero, en la cuál en la mayoría de los casos, la perjudicada es la mujer. Todos sabemos como empiezan estas situaciones: “la comida está fría”; “tu no te pones esas camiseta”; “quién es el que te ha saludado”; y todo va seguido, insultos, desprecios, hasta que llega la primera agresión y seguidamente el “perdón”; "te tenia que haber dado mas fuerte", situaciones que se vuelven a repetir y repetir hasta que ya no tienen solución o hasta que ella dice BASTA. Este tema es muy complejo y las chicas de hoy en día quizá, lo veamos con fácil solución “pues te vas de casa y ya esta” pero, supongo que no será tan fácil cuando, cientos de mujeres han muerto años atrás y sigue aumentando el numero de victimas en 2010. Se sabe que alguna de las causas por las que ellas se quedan en casa es por los hijos, otra es por que depende económicamente de el agresor, u otra sin mas es por que lo quiere y cree que cambiará.
En cuanto al agresor que no hay que tenerle ni pena ni miedo, ya tiene bastante. Estos individuos, seguro son inseguros, y quizá si tuviésemos oportunidad de meternos en su mente, y rebuscar por esos “cables cruzados” encontraríamos la causa de por que ésta actitud con la mujer que se supone que quiere. Como eso es muy difícil e “imposible”, nos conformaremos, con que éstos además de cumplir su correspondiente condena, puedan ser ayudados por profesionales y una vez rehabilitados volver a llevar una vida, ahora “normal”, controlando su ira y su agresividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)